Mesocosmo terrestre sustentable
Procedimiento:
1. Clocar una capa de carbón activado sobre un recipiente, de preferencia hermético.
2. Cubrir con un capa de arena gruesa para retener el agua.
3. Colocar la grava, con el fin de fluir el agua.
4. Cubrir con arena fértil , es recomendable combinaron con compos o estiércol, una capa considerable; se pueden poner lombrices .
5. Cubrir con arena fina.
---------------------------dejar espacio para que las plantas crezcan--------------------------------
6. Colocar las plantas, dejando espacio entre ellas, para que no se junten sus raíces.
7. Colocar piedras, para evitar el crecimiento de mala hierba.
8. Es opcional colocar adornos.
9. Regar con una ligera cantidad de agua.
10. Colocar a los animales (caracol, chanchitos, etc.) .
11. Tapar el recipiente.
12. Dejar el recipiente según convenga (en un ambiente cálido o frío)
Materiales:
INSTRUMENTOS
|
EQUIPOS
|
MUESTRAS SÓLIDAS
|
MUESTRAS LÍQUIDAS
|
·
Espátula
·
Recipiente
|
·
SPARK
·
Sensor de Ph
·
Sensor de humedad
·
Sensor de temperatura
·
Sensor de oxígeno
|
·
Tierra fértil (compost, abono)
·
Grava
·
Carbón activado
·
Arena gruesa
·
Arena fina
·
Plantas seleccionadas
·
Animales seleccionados
|
·
Agua
|
En esta oportunidad utiizamos las siguientes especies:
Animales:
- · 2 Helix aspersa (caracoles)
- · 4 Oniscidea (chanchitos de tierra)
Plantas:
- · Haworthia attenuata (planta cebra)
- · Echeveria elegans (flor de Loto) de la familia suculenta
- · Trifolum (trebol)
- · Comosus
Importancia del mesocosmos:
Nos ayuda a comprender la importancia de cada elemento en el ecosistema a pequeña escala. Ya que todos de alguna manera dependen de los otros. Y nos ayuda a interiorizar la alteración que puede lograr a ser el hombre ante este equilibrio biológico, buscando un cambio entre nosotros.
Datos Brutos:
FECHAS
|
Dióxido de carbono - ppm
(CO2) |
Oxígeno %
(O2)
|
Ph
|
Temperatura (°C)
|
Humedad %
|
08/05/18
|
1188
|
21.0
|
6.78
|
22.6
|
64
|
17/05/18
|
71284
|
22.6
|
6.24
|
25.2
|
72
|
25/05/18
|
36079
|
18.2
|
8.79
|
21.9
|
63
|
04/06/18
|
9196
|
13.6
|
8.87
|
20.1
|
58
|
Lucía,
ResponderEliminartu tabla de registro de datos está muy bien. La información de referencia es un poco pobre pues no has incluido nada sobre el tipo de plantas que has seleccionado y por qué las elegiste.
Saludos.
Muy buena la investigación.
ResponderEliminar¿Por qué el CO2 aumenta y por qué el oxígeno disminuye?
ResponderEliminary qué significa lo del PH?